Todos los estudios realizados concluyen que problemas oculares tales como la miopía, la hipermetropía, el estrabismo, u otros, afectan a más del 20% de los niños en edad escolar.
Te los explicamos
Los niños que sufren miopía no ven correctamente los objetos que se encuentran lejos. Los síntomas pueden ser confundidos con otros trastornos, tales como la dislexia, ya los niños al no conseguir ver bien, pueden cambiar al copiar de la pizarra letras. La miopía está relacionada con el crecimiento del ojo de tu hijo.
Una investigación de la UCM ratifica los daños irreversibles de la luz de las pantallas digitales.
Las conclusiones confirman los daños irreversibles que la luz de las pantallas digitales puede provocar en la salud visual de las personas. Los niños menores de 2 años no deberían ser expuestos a la luz de las pantallas.
Es fundamental que los niños jueguen al aire libre el mayor tiempo posible para fortalecer su salud visual.L
Afecta a un 4% de la población infantil según los estudios realizados. Consiste en la pérdida parcial de la visión o en uno o en los dos ojos de un niño que no puede ser corregida con lentes. Puede corregirse cuando se detecta y se trata antes de los 7 años.
El astigmatismo causa, en general, visión borrosa y desenfocada. Es habitualmente hereditario.
Los afectados de hipermetropía tienen una percepción borrosa de los objetos cercanos.
Los principales problemas que debemos vigilar son:
1.- Gira los ojos de manera distinta
2.- Excesivo lagrimeo
3.- Ojos o párpados enrojecidos
4.- Visión doble
5.- No le gusta leer ni escribir o pintar
6.- Poca capacidad de atención
7.- Se salta, omite o relee palabras o renglones
8.- Responde mejor oralmente que por escrito
9.- Mala coordinación general
10.- Dolor de cabeza
11.- Exceso de parpadeo al leer
12.- Frecuencia de orzuelos
13.- Se frota los ojos a menudo
14.- Evita las tareas de cerca
15.- Se acerca mucho a la televisión.
Si observas alguno de estos síntomas en tu hijo, acude a tu centro Primera Ópticos Fersán más cercano y en caso de que detectemos alguna anomalía te asesoraremos sobre la mejor solución visual (montura y lentes) y/o tratamiento para él.
El uso de lentes correctoras, reducen la progresión de la miopía en niños.
Controlar la miopía en niños es muy importante puesto que la miopía puede reducir la participación del niño en distintas actividades, tanto en la atención en clase como practicar deporte.
El incremento de miopía puede suponer problemas serios para la salud visual en el futuro, ya que además esta, empeora a medida que se hacen mayores porque sus ojos siguen creciendo.
Lentes de contacto para niños y adolescentes. Para usar lentes de contacto no hay una edad determinada. Normalmente cuando pueden atarse los zapatos, pueden ponerse solos las lentillas.